A woman focusing on her laptop, studying in an outdoor setting.

Cómo empezar a digitalizar tu negocio sin gastar una fortuna

Hoy, si no estás en internet… básicamente no existís. Pero ojo: digitalizar tu negocio no significa endeudarte ni gastar de más. Con un poco de organización y las herramientas correctas, podés dar el primer paso sin romper el chanchito. Pero, por donde empiezo? bueno, hoy te lo cuento:

Arrancá por lo básico: tu presencia online

No hace falta tener una web enorme con carrito y chatbot desde el día uno. Lo primero es que la gente pueda encontrarte. Podes utilizar muchas herramientas dependiendo de cual sea el tiempo que tenes, tu presupuesto y tus ganas de comenzar a digitalizarte. Podes comenzar de a poquito, pero para mi estas herramientas deberias tener si o si desde el inicio:

  • Google Mi Negocio: Creas tu perfil gratis, subis fotos de tus productos o de los servicios que ofreces, de tu local u oficina, horarios y mantenelo al día.
  • Redes sociales: Elegí una plataforma donde esté tu público y metele mucha energia a eso. Puede ser Instagram, Facebook o incluso WhatsApp Business y trabajala bien para poder tener una comunidad aunque sea en una red social.
  • Linktree o página simple: Si me preguntas a mi, te diria que te hagas una web simple. Puede ser incluso con Canva o Google Sites…pero, si no te animas aun, podés usar opciones como Linktree para centralizar todos tus links.

Digitalizá la comunicación

Si todavía estás guardando papeles “por las dudas” o anotando pedidos en agendas (que son hermosas, pero antiiiiguas) es momento de pasar todo a digital. No solo vas a ahorrar espacio y tiempo, sino que vas a encontrar las cosas en segundos (y si sos olvidadiza como yo, no te vas a olvidar de nada).

El papel se pierde, se moja, se arruga… y cuando más lo necesitás, no aparece. En cambio, si lo tenés digitalizado, lo buscás por palabra clave y listo. Y no, no necesitás pagar ninguna licencia ni abono en dolares, hay muchas versiones gratuitas de herramientas realmente espectaculares. Y por donde empiezo?

  • Escaneá con el teléfono: Hay apps como CamScanner, Google Drive, Microsoft Lens o Adobe Scan que te dejan sacar una foto al documento, lo recortan, lo limpian y lo guardan en PDF. Ideal para contratos, facturas, remitos o cualquier papel que no querés que se pierda. (Ojo con la seguridad de tus documentos. Si queres leer sobre esto, te recomiendo este articulo)
  • Guardá todo en la nube: Google Drive, Dropbox o OneDrive son gratis (hasta cierto límite) y te permiten tener todo ordenado por carpetas y compartirlo con quien quieras. Nada de “te lo mando cuando llegue a la oficina”.
  • Organizá con nombres claros: Poné títulos simples y fechas (ejemplo: “Factura Cliente X – 15-03-2025”). El día que lo busques, te vas a agradecer.

Y ojo, no es solo digitalizar documentos: también es ordenar la comunicación. Porque de nada sirve tener todos los papeles prolijos si después tus mensajes están desperdigados en 200 chats (como me pasaba a mi).

  • Formularios de Google: Sirven para pedidos, reservas, consultas o presupuestos. Todo llega ordenado a una hoja de cálculo y te ahorrás horas de “pasar en limpio”.
  • WhatsApp Business: Con respuestas rápidas, un catálogo de productos/servicios y horarios de atención, para que no te escriban a las 2 de la mañana.
  • Email organizado: Si todavía no tenés un correo con tu dominio, arrancá con Gmail pero usá etiquetas y carpetas para que nada se pierda.

En resumen: digitalizar tu documentación y tu comunicación es como ponerle orden a tu casa… pero sin tener que mover muebles. Ganás tiempo, evitás dolores de cabeza y, lo mejor, podés trabajar desde donde estés.

Herramientas de gestión gratuitas o low cost

No necesitás un software carísimo para ordenar tu negocio, te dejo algunas herramientas para que investigues y me digas que opinas porque cada herramienta es para un articulo diferente:

  • Trello o Notion: Para organizar tareas, clientes y proyectos.
  • Google Drive: Archivos siempre a mano y compartidos con tu equipo o clientes.
  • Canva: Diseños y publicaciones listos aunque no seas diseñador.
  • n8n o Zapier: Para automatizar tareas repetitivas (envío de mails, avisos, etc.).

Cuidá tu imagen (aunque sea con lo mínimo)

No necesitás un logo de agencia top para verte profesional, ni siquiera necesitas un logo!! Para comenzar, con definir una o dos cositas estas listo para comenzar:

  • Definí una paleta de colores.
  • Mantené un estilo coherente en redes.
  • Mostrate cercano, pero con orden.

Digitalizar no es gastar, es organizarte mejor, llegar a más personas y trabajar más simple. Empezá por lo básico, aprovechá lo que ya tenés y sumá herramientas a medida que tu negocio crezca.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *